Clamor de Clitemnestra

Un texto que cuestiona el por qué las mujeres son juzgadas por la historia de forma diferente a los hombres.

Clitemnestra una mujer considerada por la historia como la más perversas porque ejecuta a su marido. Ella que se tuvo que casar con el hombre que mató a su primer marido y su primogénito, para quedarse con su reino; y luego sacrifico a una de sus hijas… ¡para que soplara el viento! La historia olvidó estos hechos y convirtió a Clitemnestra en una asesina sin causa, la peor de las mujeres. ¡La mujer temida! Muy posiblemente por ir en contra del patriarcado. Sus crímenes serían comprendidos si fuese un hombre, pero no están permitidos en una mujer.
Un texto que confronta a la mujer con la maternidad. Una madre sobre las madres rechaza la maternidad. Una mujer que asesina a su marido para vengar la muerte de sus hijos es muerta por sus propios hijos para vengar la muerte de su padre. Una cadena de venganzas absurdas.

La función que levantan Natalia Moya y Luis Quinteros nos sitúa en una calle cualquiera de una gran ciudad de frontera, en el reino de los sin techo, de los sin lugar. Donde la maternidad puede ser la esperanza, para olvidar la miseria y el sufrimiento. Pero que para Clitemnestra no es más que una forma de perpetuar la rueda del patriarcado. Situada en la época actual, pone de relieve como la mujer sigue siendo violada y degradada, maltratada y denigrada y el sistema continua teniendo el control para crear opinión y hacer a estas mujeres trasparentes.
Natalia hace una interpretación sentida, con una trabajo magnífico con los objetos y el espacio. Para los pocos medios con los cuenta, las soluciones nos sorprenden y transportan. Habla de la mujer migrante, el último de los marginados, sobre las que se ejerce la violencia más extrema y cruel. Violación, maltrato, desprecio y por último la historia se encarga de hacer desaparecer todos los ultrajes y convertirla en el más perverso de los seres. ¡Y no es una cosa del pasado!
Todos salimos de un vientre de mujer, no se puede olvidar eso, como dicen en la representación.

Está función es una reivindicación y un grito por todas las mujeres,  por su fuerza, y por su poder de decisión.

 

 

CLAMOR DE CLITEMNESTRA

Seguir leyendo

Off Marcos Fernandez Alonso

Boceto escenografía

Boceto escenografía Off de Marcos Fernández Alonso Estrenado en la sala Nueve Norte, Madrid 2016
Boceto escenografía Off de Marcos Fernández Alonso Estrenado en la sala Nueve Norte, Madrid 2016

Figurines

Fotos montaje

Seguir leyendo

Tres de Juan Carlos Rubio

Programa Tres de Juan Carlos Rubio Dirigida por Quino Falero Teatro Lara Madrid 2015
Programa Tres de Juan Carlos Rubio Dirigida por Quino Falero Teatro Lara Madrid 2015

 

Boceto escenografía I Tres de Juan Carlos Rubio Dirigida por Quino Falero Teatro Lara Madrid 2015
Boceto escenografía I Tres de Juan Carlos Rubio Dirigida por Quino Falero Teatro Lara Madrid

 

Boceto escenografía II Tres de Juan Carlos Rubio Dirigida por Quino Falero Teatro Lara Madrid 2015
Boceto escenografía II Tres de Juan Carlos Rubio Dirigida por Quino Falero Teatro Lara Madrid 2015

Fotos montaje

 

Seguir leyendo

Proyecto Mitridate de Mozart

Proyecto realizado para un concurso con Raúl Arbeloa

Maqueta Mitridate

 

Maqueta escenografía Proyecto Mitridate Mozart Dir. Raúl Arbeloa Esc. Itziar Hernando Urcullu 2015

Maqueta escenografía Proyecto Mitridate Mozart Dir. Raúl Arbeloa Esc. Itziar Hernando Urcullu 2015

Maqueta escenografía Proyecto Mitridate Mozart Dir. Raúl Arbeloa Esc. Itziar Hernando Urcullu 2015

Figurines

Seguir leyendo

Stabat Mater Josue Moreno/Raúl Arbeloa

Cartel Stabat mater Josué MorenoTeatros del canal Sala verde 2013
Cartel Stabat mater Josué MorenoTeatros del canal Sala verde 2013

Aquí dejo mis bocetos para la escenografía y las fotos del estreno del montaje «Stabat Mater» música de Josué Moreno y dirigido por Raúl Arbeloa. Estrenamos en los teatros de Canal el 5 de junio de 2013.

Boceto escenografía 01 Stabat mater Josué Moreno/Raúl Arbeloa 2013
Boceto escenografía 01 Stabat mater Josué Moreno/Raúl Arbeloa 2013
Boceto escenografía 02 Stabat mater Josué Moreno/Raúl Arbeloa 2013
Boceto escenografía 02 Stabat mater Josué Moreno/Raúl Arbeloa 2013
Boceto escenografía 03 Stabat mater Josué Moreno/Raúl Arbeloa 2013
Boceto escenografía 03 Stabat mater Josué Moreno/Raúl Arbeloa 2013
Boceto preliminar Madre-maniquí Stabat mater Josué Moreno/Raúl Arbeloa 2013
Boceto preliminar Madre-maniquí Stabat mater Josué Moreno/Raúl Arbeloa 2013

Figurines


Fotos estreno

 

Ha sido una obra dura por su temática y mi momento vital. Agradezco a todo el equipo su paciencia.

 

Seguir leyendo

Palabras en la barriga de Vasco Manuel Trigo Negreiros

Programa Palabras en la barriga de Vasco Manuel Trigo Negreiros Dir. escénica Pau Guix JORCAM 2011
Programa Palabras en la barriga de Vasco Manuel Trigo Negreiros Dir. escénica Pau Guix JORCAM 2011

Ha sido un placer trabajar con el equipo de la JORCAM. El coro de niños dirigidos por Ana González me ha dejado impresionada por su profesionalidad y disciplina.
Ha sido un trabajo muy gratificante y lleno de sorpresas.
Siempre que veo mi trabajo después de unos meses pienso que se puede hacer mejor. Es verdad, pero también es interesante fijarse en lo que funciona.
El equipo artístico/técnico ha estado muy bien elegido por Pau Guix, pocas veces me he sentido tan a gusto con mis compañeros.

Bocetos

Boceto ambiente Palabras en la barriga de Vasco Manuel Trigo Negreiros Dir. escénica Pau Guix JORCAM
Boceto ambiente Palabras en la barriga de Vasco Manuel Trigo Negreiros Dir. escénica Pau Guix JORCAM
Boceto ambiente Palabras en la barriga de Vasco Manuel Trigo Negreiros Dir. escénica Pau Guix JORCAM 2011
Boceto ambiente Palabras en la barriga de Vasco Manuel Trigo Negreiros Dir. escénica Pau Guix JORCAM 2011
Boceto ambiente Palabras en la barriga de Vasco Manuel Trigo Negreiros Dir. escénica Pau Guix JORCAM
Boceto ambiente Palabras en la barriga de Vasco Manuel Trigo Negreiros Dir. escénica Pau Guix JORCAM
Boceto Libro Palabras en la barriga de Vasco Manuel Trigo Negreiros Dir. escénica Pau Guix JORCAM
Boceto Libro Palabras en la barriga de Vasco Manuel Trigo Negreiros Dir. escénica Pau Guix JORCAM
Boceto ambiente Peonza Palabras en la barriga de Vasco Manuel Trigo Negreiros Dir. escénica Pau Guix JORCAM 2011
Boceto ambiente Peonza Palabras en la barriga de Vasco Manuel Trigo Negreiros Dir. escénica Pau Guix JORCAM 2011

Fotos montaje

Seguir leyendo

Quo Vadis? Ruperto Chapí/ Sinesio Delgado

Boceto croissant Quo Vadis? Música Ruperto Chapí Libreto Sinesio Delgado Dir. musical Manuel Coves Dir. Escénica Enrique Viana UC3M y CTE
Boceto croissant Quo Vadis? Música Ruperto Chapí Libreto Sinesio Delgado Dir. musical Manuel Coves Dir. Escénica Enrique Viana UC3M y CTE
Maqueta croissant Quo Vadis? Música Ruperto Chapí Libreto Sinesio Delgado Dir. musical Manuel Coves Dir. Escénica Enrique Viana UC3M y CTE
Maqueta croissant Quo Vadis? Música Ruperto Chapí Libreto Sinesio Delgado Dir. musical Manuel Coves Dir. Escénica Enrique Viana UC3M y CTE
Textura croissant Quo Vadis? Música Ruperto Chapí Libreto Sinesio Delgado Dir. musical Manuel Coves Dir. Escénica Enrique Viana UC3M y CTE
Textura croissant Quo Vadis? Música Ruperto Chapí Libreto Sinesio Delgado Dir. musical Manuel Coves Dir. Escénica Enrique Viana UC3M y CTE

Bocetos y maquetas

Fotos Montaje UC3M

 

Seguir leyendo

En la medida de las cosas

 
Música de César Camarero Texto de María Negroni
Dirección Raúl Arbeloa Video Things Happen
Escenografía Itziar Hernando
Soprano Sarah Maria Sun Piano Alberto Rosado
Clarinete Carmen Domínguez Viola Ana María Alonso
Violonchelo David Apellániz
Video realizado por La Biennale di Venezia.
Representación el día 5 de Noviembre del 2010 en la Sala verde de Teatros del Canal.

 

Seguir leyendo

El canto del cisne de Schubert

 

El domingo 22 de marzo 2009 estrené junto con Raúl Arbeloa El canto del cisne de Schubert en el ciclo de Schubert/Feldman en La Casa Encendida. Han sido casi 5 meses de trabajo para que todo estuviese a punto ese día. Es una satisfacción que el grupo funcione y a pesar de los momentos de duda se aclare poco a poco el camino a seguir.

Boceto

Boceto para ópera El canto del cisne de Schubert Dirección escénica Raúl Arbeloa. Estrenado en La casa encendida Madrid. 2009
Boceto para ópera El canto del cisne de Schubert Dirección escénica Raúl Arbeloa. Estrenado en La casa encendida Madrid. 2009

Maqueta

Foto maqueta para ópera El canto del cisne de Schubert Dirección escénica Raúl Arbeloa. Estrenado en La casa encendida Madrid. 2009
Maqueta para ópera El canto del cisne de Schubert Dirección escénica Raúl Arbeloa. Estrenado en La casa encendida Madrid. 2009

Foto maqueta para ópera El canto del cisne de Schubert Dirección escénica Raúl Arbeloa. Estrenado en La casa encendida Madrid. 2009

Foto maqueta para ópera El canto del cisne de Schubert Dirección escénica Raúl Arbeloa. Estrenado en La casa encendida Madrid. 2009

Foto maqueta para ópera El canto del cisne de Schubert Dirección escénica Raúl Arbeloa. Estrenado en La casa encendida Madrid. 2009

Foto maqueta para ópera El canto del cisne de Schubert Dirección escénica Raúl Arbeloa. Estrenado en La casa encendida Madrid. 2009

Fotos montaje

 

Video de Things happen

Seguir leyendo